6 poetas españolas que te encogerán el corazón

Te invito a leer este interesante articulo que me encontre de |Jennifer Gómez en Cultura Colectiva. Disfrutalo, 6 mujeres rebeldes y tiernas cuyas letras te haran encoger el corazon.

Decía Lorca que “la poesía no quiere adeptos, quiere amantes” y qué razón tenía. Los amantes de la poesía, a menudo, poseen una sensibilidad especial, un brillo en los ojos que reflejan sus cargas, su mundo, su vida. Como todos aquellos que, además de amarla, también la escriben.

Y ahora por suerte la poesía está en las calles. Ocupando, poco a poco, el lugar que le corresponde: en la gente, en las plazas, en los bares, en las bocas, en los abrazos. Ahora todo es poesía.

En España, parte de la culpa –aunque Batania con su “la poesía ha vuelto y yo no tengo la culpa”, lo niegue–  es de la corriente de poetas contemporáneos que han aparecido en los últimos años.

Una culpa que también cargan de manera muy notoria las mujeres -bendita culpabilidad-, quienes por fin han logrado el reconocimiento en la poesía que no tuvieron en el siglo XX ya que siempre vivían a la sombra de los hombres.

No te puedes perder a estas seis mujeres que están arrasando en la poesía española:

Elvira Sastre

poetas españolas 1

Esta segoviana de 23 años ha publicado dos poemarios («Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo» y «Baluarte»), una antología («Ya nadie baila») y ha autoeditado un poemario ilustrado («Tú la Acuarela / Yo la Lírica») junto a la cantautora Adriana Moragues. En tan sólo dos años se ha convertido en la poeta más reconocida tanto nacional como internacionalmente, pues ha sido invitada a eventos como la FILBO (Colombia) o el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México.
Su poesía es como respirar aire puro en medio de un torrente de contaminación. Sus libros figuran semana tras semana entre los más vendidos y se ha posicionado como una de las poetas referentes.

Irene X

poetas españolas 2

Es otro de los fenómenos nacidos en la web, a través de un blog en WordPress se expandieron sus letras hasta dar origen a «El sexo de la risa», publicado con la editorial Origami en 2013 y reeditado, posteriormente, con Harpo Libros. Bajo ese pseudónimo, la poeta ha logrado forjarse un ejército de seguidores gracias a sus letras. Además, cuenta con dos poemarios más «Grecia y No me llores», publicado este último año también con Harpo Libros, su editorial de confianza. Irene se sirve de unos versos oscuros, fríos, desgarradores, deslenguados y sucios. Si alguien busca una poesía políticamente correcta –algo de lo que creo, la poesía en general, está alejada- no la encontrará aquí. Y eso es precisamente lo que más gusta de ella.

Loreto Sesma

poetas españolas 3

Esta zaragozana tiene poco más de veinte años, dos poemarios publicados («Naufragio en la 338″ y «317 kilómetros y dos salidas de emergencia») y una legión de seguidores incondicionales en las redes sociales. Y qué voz, escucharla es como cerrar los ojos y volar, como abrir una ventana y ver el mar. Su poesía es como la mano que te sujeta cuando estás a punto de caer al abismo. A través de sus experiencias y de su modo de contarlas puedes reconocerte en cada uno de sus poemas. Actualmente, gira por España junto a Victoria Ash, Irene G. Punto, María Blanco y Diana Zahé con el evento Poesía es nombre de mujer.

Sara Búho

poetas españolas 4

La sevillana acaba de publicar su primer poemario «La ataraxia del corazón» con la editorial Valparaiso, pero lleva ya un largo recorrido en la poesía. Comenzó, como muchas otras, con un blog y unos vídeo-poemas en YouTube, en los que recitaba sus creaciones. Poco a poco, y combinándolo con sus estudios de Derecho, fue abriéndose hueco hasta convertirse en lo que es hoy. Sube a las redes con frecuencia pequeños fragmentos poéticos que son compartidos por miles de seguidores.

Nerea Delgado

poetas españolas 5

La valenciana publicó el pasado año su primer libro «Tanto en ti», con la editorial Origami, después de “imaginar durante mucho tiempo qué olor tendrían los poemas”, tal y como afirmó en una entrevista que le realicé. Escribía desde hace muchos años y quiso mostrarse al mundo a través de redes sociales. Comenta que ella no fue quien eligió este tipo de literatura sino que fue la poesía quien la eligió a ella. La joven recita con frecuencia en locales de distintas ciudades y hace que miles de corazones se revuelvan con sus poemas. En aquella entrevista me confesó que “cuando la poesía me atrapó supe que sería el barco en el que me movería, quisiera o no. Ella manda y ojalá nunca me deje en tierra firme”. Y yo, por mi parte, espero exactamente lo mismo que ella. Que navegues siempre.

Erika Münchaussen

poetas españolas 6

Erika plasma su ternura, sensualidad y dolor en poemas que llegan al alma; le da voz a los corazones rotos, a los ojos llorosos, a las manos ansiosas y a los labios sedientos. Su mayor plataforma es la digital, dándose a conocer en redes sociales, páginas de internet y blogs de letras.

«Ilusiones basadas en viejos recuerdos»

Puede que esta imagen en blanco y negro nunca más vuelva a ser real.
O tal vez se repita dentro de unas semanas, unos meses, años, o dentro de otras vidas.
Pero me gusta pensar que ese chico eres tú y la chica que te besa soy yo.
Y que esa pareja, que está desnuda haciendo el amor, somos nosotros.

Me gusta pensar, que por fin conoceré un amor sincero. Un amor que me haga más auténtica, que realmente me haga volar hasta las estrellas. Que por unas horas el mundo que nos rodea sea menos corrupto, que por unos instantes nosotros también seamos mejores, construyéndonos el uno dentro del otro.

Alma junto a alma, cuerpo junto a cuerpo. Y que todo el universo que ambos creamos sea extraordinario.

Me gusta creer que las cosas imposibles, pueden ser posibles con sólo mirarte. Me gusta pensar que el romanticismo aún vive en tus ojos, que no eres tan sólo un amante. Y que transciendes la pasión para llevarme a mí también de la mano. Me gustan las meras ilusiones basadas en viejos deseos.

 

Sigue a Jennifer Gómez en Cultura Colectiva

3 comentarios sobre “6 poetas españolas que te encogerán el corazón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.