Cien años de soledad (1967), Gabriel García Márquez
Quien no conozca el universo de Macondo, que se deje llevar por él. La novela trata de las vicisitudes de saga de los Buendía, a lo largo de 20 capítulos sin título, con una estructura cíclica temporal en la que los nombres de los personajes y los acontecimientos se van repitiendo una y otra vez, la fantasía se fusiona con la realidad. Esas repeticiones no resultan monótonas, todo lo contrario, le dan a la lectura un cierto ritmo, una sensación de familiaridad con personajes y entornos. La primera parte trata del éxodo de un grupo de familias y de cómo se establecieron en Macondo. Los capítulos de 4 al 16 narran el desarrollo, económico, político y social del pueblo, y los últimos su decadencia. El lector queda desde la primera página cautivado por la prosa del autor, un auténtico encantador de serpientes que nos tiene pegados a las páginas y sepultados bajo el tremendo aluvión de acontecimientos que tejen la trama, producto de su portentosa imaginación. La mejor edición, la conmemorativa de Random House de 2017 con motivo del 50 aniversario de su publicación, con ilustraciones de la artista chilena Luisa Rivera.
100 x 100 recomendable 🔝🔝
Me gustaLe gusta a 1 persona