Rayuela

rayuela-1518029200

 

Rayuela (1963) de Julio Cortázar

No es una novela, sino la antinovela, o como decía el autor, la contranovela, porque aquí no se le cuenta al lector una historia, sino que el lector va a construirse él mismo la novela que quiere leer. El lector se convierte así en el protagonista, es un poco como esos libros de «Crea tu propia aventura» que leíamos de niños, donde ibas eligiendo la trama según la respuesta que dieras al final de cada capítulo, pero a lo bestia. Rayuela tiene cuatro posibilidades de lectura, y son todas válidas y buenas: una normal, leyendo secuencialmente de principio a fin. Otra es la lectura «tradicional» propuesta por Cortázar, leyendo en orden desde el capítulo 1 hasta el 56 y prescindiendo del resto. Se puede leer también en «el orden que el lector desee», o sea, como cuando coges un libro de poemas y lees sin ton ni son, aunque a mí esta forma no me convence. Si, aun así, vas a hacerlo de esta manera, por favor no te olvides el capítulo 7, para mí es uno de los pasajes más hermosos y sensuales que nadie haya escrito jamás. Y por último, se puede seguir el orden propuesto por el autor en el tablero de dirección (que aparece en las primeras páginas), que supone una lectura completamente distinta, saltando y alternando capítulos, incluyendo fragmentos de otros autores. Todo muy surrealista y psicodélico.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.